Tuesday, August 11, 2020

Metodologia De Diseño Desde La Casita Del Árbol

Si hay un coco para los estudiantes de diseño es la metodología y muchas veces los profesores no ayudan. En realidad es muy sencillo de entender pues siempre estamos haciendo proyectos en la vida cotidiana hasta para lo más elemental. Algo tan sencillo como una casita en un árbol sirve de pretexto para explicarlo.






1- Todo proyecto está dentro de un sistema, los cambios en los "nodos" sistema son los que generan la necesidad de nuevos proyectos:

Tengo una cabaña en Airbnb. Ubicada en un costado del jardín de la casa familiar en Chía, ha sido todo un laboratorio de proyectos y es sumamente exitosa ( aquí un artículo sobre este proyecto). Sin embargo, por la pandemia y posterior cuarentena y como ocurrió por supuesto con todo el sector turístico, la emergencia llevó a la cancelación de todas las reservaciones.
El alojamiento funcionaba divinamente especialmente durante fines de semana. De repente esta opción dejó de ser viable. La gente no puede salir para estancias cortas en una cuarentena. El negocio pasó de una muy buena ocupación a ninguna.
El sistema de demanda y operación cambió, pero se abrió una nueva oportunidad, ofrecer estancias largas, por la necesidad de las personas de contar con espacios abiertos y seguros lejos de la congestionada y enclaustrada ciudad.

2- Nuevos parámetros cambian el proyecto


Los cambios en los sistemas siempre representan oportunidades para hacer proyectos y en este caso no es diferente.

No es lo mismo ofrecer un servicio de estancias cortas que otro de estancias largas. Los servicios adicionales como leña para la fogata, desayunos, cenas eventuales y  espacios para eventos dejaron de ser viables por la contingencia. El foco del negocio tuvo que cambiar de "lugar para pasar fin de semana y paseo" a "espacio abierto para temporadas más largas"
Fue necesario hacer una inversión para aumentar la capacidad de carga del alojamiento debido a su nuevo uso sistemático más cercano al de una vivienda. Estancias continuas implican un uso intensivo. Por ello invertimos en mejoras en el sistema séptico y eléctrico con varias inversiones menores con endeudamiento que esperamos recuperar rápidamente. Para eso se estudian los escenarios posibles generados con el cambio de parámetros para crear otras estrategias. La más evidente: hacer el espacio deseable para familias, ya que el aumento en número de huéspedes implica aumento en ganancias.
Cabaña de la Montaña
Los clientes más frecuentes de la cabaña a pesar de contar con varias camas, son parejas, pero como se cobra por huésped, para aumentar la rentabilidad requerimos más personas por estancia, como ya no se reúnen los amigos por la nueva situación, nos enfocamos en familias
Toda la comunicación del negocio se reorientó con este foco. El proyecto de diseño aparece primero en la  gestión de la nueva comunicación y luego en el proyecto decidido: la "casita en el árbol"

3-Todo problema de diseño es sub-problema de uno mayor y procura resolverlo. 

Espacios abiertos y seguros existen muchos, pero no tantos son los que entienden que en una cuarentena los niños en casa son realmente todo un reto y que para ellos la estancia sea espectacular es un argumento muy poderoso para optar por traerlos. Tenerlos en el jardín es un gran respiro para los padres que "teletrabajan".
El problema general: "Encierro por cuarentena" tiene su contraparte en "espacio abierto y seguro para estar en familia"
Y el foco del proyecto serán los niños, pues tenerlos a ellos seguros y satisfechos suponemos es el principal objetivo de los amorosos padres.

4-Defina el problema:

Con la finalidad de atraer familias crear un atractivos poderoso para los niños en el jardín de la "cabaña de la montaña" El proyecto debe ser de baja inversión y gran atractivo. Un árbol en particular nos invita a hacer una casita en sus ramas. ¿Quien de niño no soñó con una?

5-Defina el proyecto para resolver el problema:

Diseñar y construir un atractivo poderoso  para los niños en el espacio exterior: casa en el árbol. 

6- Descubra y defina el concepto

Un sabio refrán dice que no hay que nadar contra la corriente, por eso es tan cara la innovación. En proyectos de bajo presupuesto lo que hacemos los diseñadores es estudiar el sistema de empresa y lugar (factor local) para potenciar lo que ya se tiene aumentando el valor.
La Cabaña de la Montaña tiene como punto clave su identidad de arte, diseño y literatura. Cuenta un poco la historia de la familia en sus objetos, casi en su totalidad de reuso en buen estado. Objetos como lámparas y algunas mesas elaboradas con reciclaje.
 La casita en el árbol debe tener la misma identidad y carácter.
del proyecto a la realidad
La estructura corresponde a lo planeado, pero por al verla construida se opta por cambiar el techo a dos aguas por motivos técnicos. Específicamente quitar el peso de encima y mejorar la estructura con más triangulaciones.

7- Defina los parámetros del proyecto


El reto entonces es lograr una estética natural utilizando madera de la misma finca , es necesario tumbar con frecuencia arbolitos que nacen en lugares donde no pueden prosperar pero siempre guardamos las varas, Tenemos  cantidad de pedazos de bibliotecas, puertas viejas, y otras partes de muebles que se acumulan con bastante madera sobrante de otros proyectos.  
Mezclar todo ello es muy viable de hacer con el pequeño taller que tengo y muy conveniente en términos económicos. Los parámetros de un proyecto se pueden definir con una lista de preguntas:
El proceso constructivo inicia con montaje de plataforma e inicio de estructura 

Que: Casita en un árbol
Cómo. Aprovechando los recursos disponibles del lugar, materiales y retales del taller.
Cuanto: Lo mínimo posible. Inversión solo en tejas, tornillos y mínimo de tablas
Cuando: Durante el tiempo de la cuarentena, mientras se hacen otros arreglos
Con qué: Palos, varas, puertas de closet, tablas de piso usadas, reciclaje
Con quien: Elaboración directa
Para quién: Para los niños que vendrán a la cabaña de la montaña, pensando que sirva eventualmente como observatorio de aves.
Donde: En el árbol que tenga rama adecuada para sostenerla.

Empieza la etapa de diseño propiamente dicha. En realidad me demoré más escribiendo este texto que definiendo lo anterior, pues con la práctica estos procesos de pensamiento son bastante rápidos.
proceso constructivo imagen dos

Piense los seis factores:


El sistema proyecto está definido por factores, son los siguientes y los explico:

Técnicos.
Estéticos-emocionales.
Funcionales.
Productivos.
Recursos.
De mercadeo.
Socio-culturales.

Técnica: 
Está definido por los materiales  maderas del entorno que por ende se debe integrar muy bien al paisaje. La estructura con varas y troncos del mismo jardín no va a permitir encajes perfectos.  La altura de la casita es determinada por las ramas del árbol que la sostiene el tamaño de la plataforma donde se va a poner. El poco grosor de las varas que serán la base o esqueleto de la construcción obligan  a buscar uniones triangulares más estables,
Subir una casa en el árbol, que terminada puede pesar más de 250 kilos, implica hacerla desmontable en partes. Frentes, paredes y techos deberán ser ensamblados en el piso y no pesar demasiado. El ensamble final del techo se deberá hacer desde adentro de la casita, no es posible ajustarlo desde arriba por imposibilidad de acceso. Esto se resolvió con percintas plásticas que amarran las tejas al caballete. Toda la estructura fue anclada con tornillos, más seguros que los clavos, lo que de paso facilita los reprocesos y ajustes.

proceso constructivo imagen final
Una vez montada en el piso, se sube por partes para armarla arriba

Estética:

 Dictada por los materiales. Estos son muy expresivos y se integran bien con el entorno. Como la estructura está hecha con varas o troncos delgados y ramas no es posible un acabado pulido, de modo que lo que puede ser un problema se trabaja como un atributo, por eso las tablas de recubrimiento se ponen desordenadas. Como el material es escaso, se plantean muchos espacios entre ellos, para ser rellenados posteriormente con plantas parásitas y enredaderas. La casita con ello adquiere un componente ecológico-natural y mucho carácter.

Funcionalidad: 
Muy sencilla, las medidas ya determinadas por el espacio disponible se deben ajustar a los factores humanos.

Esto implica:
-Pasos de la escalera cortos para los pequeños y techo alto para los adultos cuando los acompañan.. Esto le da también otra posibilidad como observatorio de aves o lugar de relajación.
-Elementos de seguridad en todo el contorno, como barandas con corta distancia entre ellas y una buena estructura para la plataforma.

Socio-culturales:
Los padres quieren brindarle a sus hijos una experiencia emocionante pero segura pues ellos seguramente no van a estar supervisando todo el tiempo. Tubos para bajar directamente o sistemas de escalada adicionales en el árbol y cuerdas, que como manera de ejercitarse pueden ser excelentes les quitarían esta tranquilidad y por ello no se contemplan

Productivos
Materiales abundantes  disponibles y sistema de producción sencillo. En el caso varas, troncos, bambú y retales, una sierra manual y taladro atornillador. Se compró únicamente la madera de la plataforma, los tornillos y las tejas.
Para rebajar el peso y usar menos material, se plantea dejar muchos espacios entre las maderas que posteriormente puedan ser rellenados por plantas parásitas y enredaderas, logrando de paso mayor integración con el entorno.

Recursos:
En tiempos, materiales y dinero: Tiempo del diseñador, que para el caso también fue el carpintero. Varas y bambú retirado de la misma finca y retales de madera. La madera de la plataforma se había comprado meses antes con la finalidad de hacer un nuevo portón, inversión que dejó de ser prioritaria por el cambio de parámetros ya señalado y por ende se usaron con este fin.

Varas y troncos $0
Retales de puertas y estantes $0
Madera plataforma $350.000 ( existente)
Tejas livianas en tela asfáltica $180.000
Tornillería y percintas $40000
Ayudantes instalación en el árbol $70.000
Total en dinero $640.000
Horas de trabajo 40
Recursos desembolsados en el momento $290.000

Mercadeo:  En este caso la casita no es un producto para vender en sí mismo sino una estrategia para generar nuevas experiencias en los visitantes. Ojo: Diseñadores no "diseñan experiencias" diseñan escenarios para ello, la experiencia se imagina y se plantea como "brieff"o lista de parámetros. La estrategia está dirigida hacia la posterior comunicación este nuevo atributo con buenas fotos, vídeos y divulgación. En el caso de Airbnb, son también definitivos los comentarios y alta calificación, trabajamos en función de mantenerlos altos.

Validación y verificación:

Hecho el proyecto, en este caso construida la casita,  se valida su diseño y aceptación, para el caso la hipótesis inicial: " cabaña con espacios para niños atrae familias", tuvo una reserva instantánea de la propiedad por un mes completo, lo que pagó con creces el tiempo y recursos invertidos. La familia que hoy la habita está muy entusiasmada y mis pequeños usuarios me solicitan muebles y otras utilidades que estoy resolviendo al momento de escribir este artículo.
Es fundamental hacer pruebas con usuarios en este caso los niños. Me di cuenta por ejemplo, que las agarraderas que coloqué al final de la escalera, no estaban al alcance de la pequeña Juanita de apenas tres años, por lo que tuve que agregar una barrita a la escalera. Al hacerlo el acceso es más seguro.

los niños llegaron
A solicitud de mis pequeños usuarios llegaron los muebles. Tres "modulinos" un proyecto de hace algunos años del que tenía algunos ejemplares. La pequeña Juanita solicita ahora cocina y tocador. Abajo su mamá.

Consideraciones:


He tratado de explicar con un ejemplo muy sencillo la metodología práctica para hacer un proyecto. Es la que yo uso y la aplico para proyectos mucho más complejos.
En la metodología clásica se recomienda el "análisis de lo existente" Yo usualmente lo evito para no correr el riesgo de hacer proyectos " Frankenstein" es decir inspiraciones en otros productos que llevan a copias o similares sin identidad. Es mejor ir directamente a la fuente del problema y hacer esta mirada de lo que existe eventualmente cuando el proyecto ya tenga un avance considerable, es decir varios bocetos de aquellos que ya nos hacen vislumbrar soluciones. La "ignorancia" es buena consejera y en esto mirar lo que hacen los otros antes de diseñar no me parece buena idea.
En este caso particular sabía desde el comienzo que los materiales serían fundamentales en la estética resultante, por eso no lo hice en absoluto, era inútil, los bocetos en este caso tampoco, pues los materiales me indicaron el camino.
En problemas complejos, lo mejor suele ser dividirlos a su vez en pequeños problemas e irlos solucionando uno por vez, por supuesto siempre dentro de un concepto unificador. Me es muy útil hacer una lista de estos problemas y de manera visual , es decir con papelitos sueltos, que voy clasificando en orden de importancia, tratando de ver como su interrelación afecta otros e ir obrando en consecuencia.
Hacer este proceso de pensamiento de manera visual, me ayuda montones.

¿Es esta casita un diseño o tiene valor como tal? El tema del rótulo no me importa, ser diseñador y la formación que conlleva me lleva a resolver problemas de esta manera y la metodología explicada aquí a entender y hacerlo consciente. Es importante entender y validar los procesos, pero siempre desde el hacer y entender también la técnica y los materiales.

lista de problemas
El método de papelitos para entender y facilitar el problema
en este caso para el ejercicio de diseño participativo de la mesa
de la bicicleta de Chía


Existen muchos métodos de diseño pero la mente no funciona de manera lineal, de hecho hacer bocetos y modelos en el puro inicio, facilita la comprensión del problema y organiza la mente, con la práctica los procesos son bastante automáticos, nunca lineales, esto no funciona nunca en forma recta, se vale ir y volver pero siempre es importante imaginar con el lápiz, trabajar en el taller y entender los materiales.

Un amigo diseñador brasileño Jum Nakao, lo define con una frase magistral:

" las manos piensan"



¿Le gustó el articulo y quiere profundizar mas?
Aquí otros de mis artículos relacionados con metodología y procesos de diseño:


Este artículo fue escrito com base de una conferencia online en la U de Pamplona la única que conozco que me recibiría de profesor con solo alzar la mano a pesar de no contar con maestría o doctorado. Ellos durante la pandemia y durante dos meses seguidos, con el apoyo de la red latinoamericana de diseño desde la gestión de Gabriel Tam ( México) Carlos Luna su director y otros colegas montaron un ciclo de charlas y conferencias CERTAMEN INDISCRETO que se pueden ver aquí.






Continue reading


  1. Viaje Super Shot
  2. Curiosidades 80S
  3. Viaje Verde
  4. Lifestyle Websites Like Goop
  5. Lifestyle Garden Furniture
  6. Lifestyle Dubai
  7. Curiosidades Vis A Vis
  8. Lifestyle With Leah Templates
  9. Viaje Censurado
  10. Viaje Inmovil
  11. Curiosidades 007 Goldeneye N64
  12. Viaje Preterite
  13. Curiosidades De Paises
  14. Can Lifestyle Have An Effect On Schizophrenia
  15. Curiosidades 1917
  16. Viaje De Chihiro
  17. Curiosidades 90210
  18. Near Lifestyle Store
  19. Curiosidades Toy Story
  20. Lifestyle And Mental Health
  21. What Is Viaje In Spanish
  22. Lifestyle Without Sugar
  23. Lifestyle Hyderabad
  24. 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
  25. Curiosidades De Like La Leyenda
  26. Lifestyle Zero Condoms Review
  27. Lifestyle Vs Genetics
  28. Lifestyle Food
  29. Lifestyle Windows
  30. Lifestyle 6X4Ft Resin Garden Shed
  31. Lifestyle And Leisure
  32. Curiosidades When Calls The Heart
  33. What Lifestyle Causes Diabetes
  34. Viaje Interprovincial Peru
  35. Fecha Viaje To English
  36. Lifestyle 7/8 Tight Cotton On
  37. Lifestyle District
  38. Curiosidades 4 De Julho
  39. Viaje Oro Reserva
  40. Lifestyle To Reduce Blood Pressure
  41. Translate Viaje To English
  42. Viaje 8 Dias Egipto
  43. Viaje Oro Cigar
  44. Curiosidades How To Get Away
  45. Viaje Largo
  46. Viaje To Go
  47. Lifestyle When Trying To Conceive
  48. Lifestyle Flooring
  49. Viajes 60 Años
  50. Lifestyle 127
  51. 4 To Viaje De Colon
  52. Curiosidades Whatsapp
  53. Curiosidades 3 É Demais
  54. Lifestyle 360
  55. Viaje 1004 Kilometros Para Verte
  56. Will Lifestyle Store In Delhi
  57. Viajo Por Viaje
  58. Lifestyle When Trying To Get Pregnant
  59. Lifestyle Furniture Iom
  60. Viaje Koino Yokan
  61. Lifestyle Youtube Channels
  62. Lifestyle With Sahiba Youtube
  63. Curiosidades Sobre A Lua
  64. Lifestyle Returns
  65. Viaje De Chihiro Interpretacion
  66. Lifestyle 4X4
  67. Curiosidades Netflix
  68. Curiosidades 25 De Abril
  69. Lifestyle Of Ias Officer
  70. Is Viajar A Regular Verb
  71. Viaje La Isla Misteriosa
  72. Curiosidades Você Sabia
  73. Viaje How To Say
  74. Lifestyle For Living
  75. Curiosidades 3M
  76. Viaje Salvaje
  77. Curiosidades Em Ingles
  78. Is Lifestyle Christianity University Accredited
  79. Lifestyle 8925 Home Gym
  80. Curiosidades De Japon
  81. Lifestyle Ksa
  82. Lifestyle Apparel
  83. Curiosidades Madrid
  84. Curiosidades Fast And Furious
  85. How Many Lifestyle Apps Are There
  86. Viaje Japanese Cigar
  87. Lifestyle 74
  88. Curiosidades 9 Semanas De Embarazo
  89. Who Lifestyle Risk Factors
  90. Curiosidades 101 Dalmatas
  91. Viaje 8 Dias Escocia
  92. Curiosidades Animais
  93. Viaje 2 La Isla Misteriosa Cast
  94. Lifestyle Video
  95. Curiosidades 4Chan
  96. Lifestyle Kids
  97. Curiosidades Canada
  98. Lifestyle Near Me
  99. Curiosidades Zelda
  100. Curiosidades Kpop
  101. Viaje 44 Horas
  102. Viaje Internacional
  103. Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
  104. Lifestyle With A Conscience
  105. Viaje El Or La
  106. Lifestyle Young Thug Lyrics
  107. Why Lifestyle Entrepreneur
  108. Curiosidades Alien Vs Predator
  109. Lifestyle Wallpaper
  110. Who Lifestyle Risk Factors
  111. Curiosidades The 100
  112. For Lifestyle Changes
  113. Viaje 6 Dias Polonia
  114. How To Say Viaje In English
  115. Curiosidades 007
  116. When Lifestyle Is Sedentary
  117. Curiosidades Odontologia
  118. Lifestyle With Leah
  119. 8 Curiosidades Sobre Baratas
  120. Curiosidades 90210
  121. With Lifestyle Meaning
  122. Where Is Lifestyle Located
  123. Viaje 3 Dias España
  124. Curiosidades Festa Junina
  125. Curiosidades Vikings
  126. Viaje Juntos
  127. Curiosidades Random
  128. Where Is Lifestyle Located
  129. Viajes 99
  130. Lifestyle 650 Home Entertainment System
  131. Curiosidades Que Nadie Sabe
  132. Lifestyle Lift
  133. Viaje Meaning In English
  134. Viaje Jalapeno Cigar
  135. Lifestyle Group
  136. Viaje Inmovil
  137. Ryanair Viaje 0 Euros
  138. Lifestyle Amrit Maan
  139. Viaje Riviera Maya
  140. Lifestyle Condoms
  141. Curiosidades 6174
  142. Viajes 60 Años Comunidad De Madrid
  143. Lifestyle 10
  144. Lifestyle Nearby
  145. Lifestyle Ultra Sensitive Review
  146. Lifestyle X
  147. Lifestyle 28 Series Iii
  148. Lifestyle Zero Review
  149. Lifestyle Without Barriers
  150. Curiosidades Will Y Grace
  151. Curiosidades Para Niños
  152. Lifestyle Uae

No comments:

Post a Comment