Saturday, August 8, 2020

El Huevo Blando Más Grande Del Mundo ¡Era De Mosasaurio!

Los huevos con cáscara son el rasgo reproductivo más característico de un grupo de vertebrados denominado: Amniota. Sin embargo, estos vertebrados suelen tener dos formas de huevo típica. Por un lado, los arquelosaurios (tortugas, cocodrilos y dinosaurios) suelen presentar huevos con cáscaras gruesas y que no suelen deformarse. Aunque claro, hay formas que se salen de esta generalidad, pero de ellas hablaremos otro día. En cambio, los lepidosauromorfos, como tuátaras, lagartijas y serpientes, presentan huevos con cáscaras suaves.


Filogenia de los reptiles (Sauropsida), con los tipos clásicos de huevos que éstos presentan. Ilustraciones de Kawasaki Satoshi.

El huevo del que hablaremos en este post es más parecido al segundo tipo. Fue descubierto en enero de 2011 en la Isla Seymour, ubicada en la Antártida.  Este elemento fósil no fue identificado de inmediato como un huevo, sino que tardó en ser reconocido. Y no es para menos, pues su morfología no es la típica esperada de un huevo y menos su geología, pues fue descubierto en sedimentos marinos que datan del Cretácico tardío, de hace aproximadamente 68 millones de años.

El huevo en cuestión. Tomado de Legendre et al. (2020).

Modelo tridimensional del huevo. Tomado de Legendre et al. (2020).

En un momento de serendipia digno de toda gran historia, el equipo de investigadores notó que podría tratarse de un huevo aplastado. Pero no un huevo como el de una gallina, sino más bien del tipo blando, como el de los lepidosaurios que mencioné más arriba. Y es que, en realidad, no se parecía a nada más. 

Un bebé de Heloderma eclosionando y mostrándonos cómo es que los huevos de los lepidosaurios son blanditos y no cascarudos. Fotografía de Columbus Zoo and Aquarium.

Pero la paleontología no va por ahí con "me parece", sino que se hicieron pruebas. Y de éstas, la más importante tenía que ver con encontrar una cáscara. Pues, de no existir esta, podría tratarse de una concreción rara y nada más. Afortunadamente, el fósil demostró ser un huevo, pues poseía aún gran parte de la cáscara coriácea. Pero desgraciadamente, el huevo estaba vacío y no contenía cría alguna en su interior, lo que sugiere que una vez que la cría salió del huevo, este se fosilizó.

Sección del huevo antártico, con cáscara preservada. rm: matriz de roca, cl: capa calcárea, mt: membrana testácea. Tomado de Legendre et al. (2020).

Entonces la cosa estaba clara: era un huevo de cáscara blanda. Pero ¿de qué criatura? Tenemos varios candidatos posibles. Dinosaurios, tortugas marinas, serpientes y mosasaurios. Por el lado de los dinosaurios, recientemente se describió que algunas especies presentaban cáscaras blandas y aunque los iluminados de facebook andan diciendo que los autores de este trabajo no consideraron esta posibilidad, en realidad si lo hicieron (de ahí la importancia de leer antes de opinar). En la discusión de la naturaleza del huevo, se discute la anatomía de estos huevos blandos de dinosaurios y se muestra que éstos no poseían una capa calcárea (como la que se aprecia en la figura anterior, marcada como "cl"). Y como las tortugas tampoco poseen dicha capa, se puede descartar que pertenezcan a estos organismos.

Una tortuga marina mostrando su cáscara blanda, pero tras análisis más cercanos veremos que evolucionó por cuenta propia de la de las lagartijas y que además, es distinta en su composición.

Por otro lado tenemos a los candidatos dentro del grupo Squamata, lagartijas y serpientes. Estructuralmente, el huevo antártico no es distinto de estos grupos, así que podría pertenecer a cualquiera. La cosa es su tamaño, pues es el huevo blando más grande registrado hasta la fecha, con un diámetro mayor a los 31 cm. Esta talla además lo hace más grande que los huevos más grandes conocidos de dinosaurios no avianos, siendo superado únicamente por los gigantescos huevos del extinto pájaro elefante de Madagascar (Aepyornis maximus), con diámetros de hasta 35 cm.

Comparativa de tamaños entre distintos huevos. Ah si, no lo mencioné pero el huevo antártico lleva por nombre Antarcticoolithus bradyi. Imagen generada por Palaeos.

Con tremendo huevo, la cría en su interior debió ser gigantesca, pero más su progenitor. En el artículo científico se le estima una longitud de entre 9 y 10 metros, con lo que muy pocos organismos entrarían en dicho rango. Dentro de los reptiles marinos del Cretácico justamente hay dos tipos de Squamata con estas tallas, por un lado las serpientes de la familia Palaeophiidae y por el otro, los Mosasaurios. Y en la Formación López de Bertodano, sólo se cuenta con mosasaurios. Por ende, es lógico pensar que estos reptiles son los candidatos ideales para ser los productores de Antarcticoolithus bradyi. Pero hay que estar alerta, pues aunque es altamente probable, también es posible que se trate de un huevo de paleofídida.

Reconstrucción artística de Antarcticoolithus bradyi como un huevo de mosasaurio. Arte de Mauricio Álvarez.

Pero ¿Cómo es que se tiene un huevo fósil de reptil marino? ¿ponían los huevos bajo el agua? La respuesta es no, definitivamente no. Las crías dentro de los huevos necesitan respirar, es decir, llevar a cabo el intercambio gaseoso (respirar no es inhalar y exhalar). Y un huevo de este tipo, bajo el agua mataría a la cría. ¿Entonces? La respuesta es que el progenitor del huevo era un ovovivíparo. Es decir, animales que generan huevos, pero no los expulsan, sino que los retienen en su interior, hasta cercano el momento de eclosionar. Con esto, las crías no se ahogan y se incrementa la calidad del cuidado parental, garantizando un mejor éxito reproductivo.

Modelo tafonómico de Antarcticoolithus bradyi. Tenemos a un progenitor ovovivíparo que da a luz a un huevo a punto de eclosionar, la cría rompe el huevo y sale nadando a la superficie para tomar aire. La cáscara vacía se hunde y llena de sedimento, fosilizándose. Arte de: Francisco Hueichaleo.

Y ¿Qué evidencia hay de que este huevo proceda de un animal ovovivíparo? Pues el grosor de la cáscara. Pues en los animales ovovivíparos (a veces se usa sólo el término vivíparo), ésta es más delgada que en aquellos que sí ponen huevos. Y precisamente, Antarcticoolithus presenta un grosor de cáscara consistente con un ovovivíparo.

Relación del grosor de la cáscara con el tipo de estrategia reproductiva. Ovíparos en azul, vivíparos en naranja. El tamaño de la cáscara de Antarcticoolithus bradyi es consistente con un vivíparo. Su aparente grosor es dado por razones biomecánicas. Tomado de Legendre et al. (2020).

¿Pero no se supone que los mosasaurios eran vivíparos? Considerando que vivíparo es lo mismo que ovovivíparo. Pues esta evidencia no se contrapondría con la que anteriormente sugería que precisamente, estos reptiles no volvían a tierra a poner sus huevos y que en su lugar, darían a luz. Por el contrario, este trabajo refuerza esa idea y la complementa, exponiendo que las cáscaras eran parte importante del proceso y que estos reptiles no nacían como delfines, sino como lo que eran, lagartijas.

En un trabajo previo, publicado en 2015, se mostraban crías pequeñitas de mosasaurio que se fosilizaron mar adentro, sugiriendo que estos reptiles no ponían huevos en la costa, sino que los llevaban en su interior y daban a luz. Hoy, este modelo, cobra fuerza. Arte de Julius Csotonyi.

Sin duda, este es un trabajo que tardó años en cocinarse pero que deja un muy buen sabor de boca a los paleofrikis, pues nos ayuda a entender mejor cómo se reproducían estos carismáticos reptiles de la era de los dinosaurios.

Fuente:
Legendre, L.J., Rubilar-Rogers, D., Musser, G.M. et al. A giant soft-shelled egg from the Late Cretaceous of Antarctica. Nature (2020). https://doi.org/10.1038/s41586-020-2377-7

Read more
  1. Is Viaje Feminine
  2. Viaje 6 Dias Polonia
  3. Lifestyle Young Thug Lyrics
  4. Will Lifestyle Store
  5. Viaje Zombie
  6. Viaje Gravedad 0
  7. Viaje Movie
  8. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  9. Viaje Guanabara
  10. Viaje Juntos 2018
  11. Are Lifestyle Skyn Condoms Vegan
  12. Curiosidades Xiaomi Redmi Note 8 Pro
  13. 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
  14. Lifestyle 4Wd Morley
  15. Lifestyle Hyderabad
  16. Lifestyle For Living
  17. Viaje Buckshot
  18. Viaje Ghost Pepper
  19. Viaje Falabella
  20. Viaje A Agartha
  21. Curiosidades 8 Millas
  22. Lifestyle 8880 Dumaguete
  23. Curiosidades Cortas
  24. Curiosidades Josh Beauchamp
  25. Lifestyle Real Estate
  26. Curiosidades Zoey 101
  27. Go Where Lifestyle
  28. Lifestyle Asia
  29. Lifestyle 600 Home Entertainment System
  30. Lifestyle 8925 Home Gym
  31. Viaje De Chihiro Interpretacion
  32. Viajar Or Escocia
  33. Viaje Meaning
  34. Curiosidades Que Você Não Sabia
  35. What Lifestyle Can I Afford
  36. Lifestyle 52
  37. What'S Viajar Mean
  38. Curiosidades Once Upon A Time In Hollywood
  39. Viaje Skull And Bones Red
  40. Lifestyle Photography
  41. 65 Curiosidades Del Mundo
  42. Lifestyle 82858
  43. Lifestyle Emoji
  44. Viaje Por El Mundo
  45. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  46. Lifestyle Video
  47. Viajar Vs Recorrer
  48. 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
  49. Curiosidades Kill Bill
  50. Lifestyle Ireland
  51. Is Viajar Imperfect Or Preterite
  52. Lifestyle 535 Series Ii
  53. 65 Curiosidades Del Mundo
  54. Viaje Fest
  55. Curiosidades 7 Pecados Capitales
  56. Curiosidades The Office
  57. Lifestyle Video
  58. Lifestyle Skyn
  59. Lifestyle Nutrition
  60. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  61. Where Are Lifestyle Campers Made
  62. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  63. Viaje Tiempo Atras Lyrics
  64. Lifestyle Insurance
  65. Why Don'T We Curiosidades
  66. Viaje Infinito Nicole
  67. Lifestyle 10
  68. Viaje Bruce Banner Cigar Review
  69. Lifecycle 95C
  70. Curiosidades 5 De Mayo
  71. Curiosidades Walking Dead
  72. Curiosidades Astronomia
  73. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  74. 40 Curiosidades De La Biblia
  75. Viajar 6 Meses Por El Mundo
  76. Viaje How Do You Pronounce It
  77. Viaje 1
  78. Curiosidades Del Numero 0
  79. Curiosidades Interessantes
  80. Viaje Kenia
  81. When Lifestyle Variations Are Taken In Account
  82. Viaje 6 Dias Egipto
  83. Curiosidades 9
  84. Curiosidades Rick And Morty
  85. Lifestyle Insurance
  86. Which Lifestyle Is For You Quiz
  87. Viajar 0Km
  88. Can Lifestyle Choices Reduce The Risk Of Osteoporosis
  89. Viaje 9 Dias Croacia
  90. Curiosidades 5 De Mayo
  91. Viaje 7 Dias Nueva York

No comments:

Post a Comment