Thursday, July 9, 2020

Ni Diseño, Ni Industrial.

El diseño industrial es de oficio, pero ante los cambios derivados de esta época de la información, algunas facultades, especialmente en Bogotá, le apuestan a una formación diferente.  El efecto colateral ha sido una enorme confusión en el mercado. El indicador más claro: caída en picada de la demanda para estudiarlo


A inicios del semestre pasado, conversaba con un profesor a cargo del departamento de divulgación de una desesperada facultad bogotana, que ante la baja exponencial en las inscripciones al programa, tenía la ingrata labor de explicarles a los muchos padres y prospectos de alumnos que era y que podía hacer un diseñador industrial. El profe tomaba entre 30 y 40 minutos para explicarles el meollo del asunto sin lograr resolver las inquietudes de sus desconfiados interlocutores.

" Jorge, como me gustaría ser médico, abogado u odontólogo,  la gente sabe que son y para que sirven...Se está volviendo muy complicado"
Actualmente algunas de estas facultades organizan charlas con prospectos de alumnos y padres para explicarles lo que ellos tampoco saben: ¿Cual será el resultado de una formación generalista en contraprestación a la anterior más técnica?

Meme sin autor conocido


En otra conversación con un amigo profesor, este se cuestionaba, porqué en la facultad de Diseño Industrial  donde da clase, un estudiante podia exponer como tesis un "modelo canvas" (creado para visualizar modelos de negocios)   La respuesta que le daban era que ello hacia parte de  un "innovador proceso experimental". El hecho que el  papá del muchacho, hubiera gastado, durante los cinco años de su formación,  una suma cercana a los cien millones de pesos colombianos (us$ 35.000) para que su hijo fuera sujeto de un experimento, no parece generar mucha reflexión.

¿Será que en las facultades de nuestras profesiones hermanas:  ingeniería y arquitectura, sería aceptable como tesis un modelo de negocios? Lo dudo.

La conclusión es sencilla: Un serio, muy serio problema de perdida de identidad que se traduce en una pésima imagen creando un eterno circulo vicioso.

El parametro es errado.

El problema en mi opinión parte de un parámetro errado: 

Se acabó la era de la industrialización para dar paso a la era de la información. Por ende el nuevo rol del diseño deja de ser material para volverse inmaterial.  

Esto quizás sea cierto cuando nos desprendamos de nuestros cuerpos para vivir en una "nube" espiritual, siendo solo consciencia dentro de un computador como pre anuncian algunas películas de ciencia ficción.  Solo que por ahora seguimos viviendo en un medio ambiente artificial donde necesitamos y consumimos productos industrializados.

Las empresas llamadas "Unicornio": Google, Amazon, Facebook o Airbnb entre otras son el nuevo paradigma como ejemplo del "que hacer" Pero quizás usted no sabe que ellas solo responden por el 4% del PIB mundial en otras palabras. El fuerte de la economía sigue en la producción de bienes y servicios con personas y para personas.

Creatividad NO es diseño.

Entonces en la falsa creencia de volvernos unicornios chiquitos, nos mandaron a la nube. Ahora nuestra creación debe ser conceptual y su materia prima serán los bits.

El nuevo diseñador  en esta visión es un ser hiper-creativo que por ello tiene una especie de visión de rayos X  para ver las cosas de una manera diferente a los demás.  Él es el Super- Innovador.!  Suena atractivo. Innovación es la palabra de moda y son millones los que están en el asunto, de modo que imaginarse que los diseñadores son la "fuente de la vida" suena muy prometedor. Solo que el mercado no se come el cuento.

Mientras escribía este artículo, me llegó una invitación a hacer un posgrado en "innovación" lo organizan administradores y psicólogos y hace parte de la oferta de una reconocida universidad dentro de su facultad de negocios. El mismo rollo de "pensamiento divergente", Design Thinking, "pensamiento sistémico" con una diferencia: El foco de ellos es claro y concreto: Hacer negocios.

Para los nuevos diseñadores el foco del diseño industrial es hacer "procesos creativos" ¿ven la diferencia?

Los cursos de Design Thinking son de facultades de negocios y sus profesores no son diseñadores sino administradores. Se pueden tomar por Internet de manera gratuita o por precios muy accesibles. Solo en Coursera, tienen varios para diferentes sectores.

Solo Coursera, una popular plataforma de Moocs, ofrece siete cursos relacioandos con "Design Thinking" En Internet existen centenares de opciones con cursos a diversos niveles.

El Design Thinking ni nos compete ni nos pertenece.

Para algunos colegas que  piensan con orgullo de que el diseño ahora es un tema de negocios y que nuestro sistema creativo es la panacea, caen en un error. El "design Thinking" no es patrimonio nuestro.

Toda la base teórica está registrada en un libro del sicólogo Edward de Bono, escrito en 1970, llamado "El Pensamiento Lateral",  la base de la misma metodología hoy empacada en un paquete más lindo por IDEO, que ya se usaba en los 80s  cuando se llamaba " método racional-experimental para resolver problemas"  El cuento de "pensar por fuera de la caja" (think outside the box) hace parte de la formación de los artistas hace décadas, con interesantes ejercicios prácticos. Por cierto mucho mejores! pues ellos son menos preconceptuosos. Dejando por fuera procesos metodológicos comunes y otras profesiones duras, la habilidad de resolver problemas es intrínseca al ser humano y dividirla en los seis pasos que pregona el Design Thinking en una exagerada simplificación, va en contra del mismo principio de la creatividad humana. No funciona así.

Diseño transversal.

Pero bueno, convengamos que es genial que administradores y economistas aprendan a ser creativos y estupendo que para esto llamen diseñadores a que les enseñen, lo que tampoco es muy probable si buscan un poco Internet por los Moocs que vimos antes.

 Las habilidades creativas humanas que se aplican en varias disciplinas entre ellas el diseño se están volviendo materia transversal en una cantidad de profesiones. Ser creativo y explotar este "pensamiento lateral" es fundamental hoy.

Por todo lo anterior: enseñarle algunas técnicas creativas que el diseñador también utiliza, a quienes sí saben que van a hacer, está muy bien,  pero que de allí vayan a salir fuentes de empleo o trabajo para diseñadores es algo bastante discutible, si a ello no sumamos la otra habilidad que no es tan popular pero que los diseñadores sí tenemos : El hacer

Por algo será que muchos de los diseñadores industriales y arquitectos independientes acabamos haciendo proyectos "llave en mano" Es decir diseñamos y hacemos o encargamos, resolviendo el problema del cliente 100% pues el no quiere un diseño sino una solución integral.

Los diseñadores a secas aprenden a tener una mirada atenta y sin preconceptos preocupados inicialmente más con el "porqué" que con el "cómo". Pero llegar al "cómo" sin conocer las dinámicas de la producción y los procesos, los pone en el mismo nivel que el sicólogo que hizo el curso de innovación. No hay diferencial. Por eso el diseño tiene apellido.


El barquillo sin helado:


Ponerle el nombre de "diseñadores" a todo aquel que ejerza labores creativas para crear no solo productos, sino servicios, experiencias y negocios es bastante relativo, no solo porque las herramientas digitales al alcance de todos y las técnicas facilitadoras de "pensamiento lateral" , le han quitado el misterio al asunto, sino porque nadie iguala a un cocinero con sensibilidad para hacer su "food design" o al mochilero que tras años de pasión con su afición resuelve montar  su propia posada en la playa y"diseña la experiencia" Ellos tienen la empatía que a nosotros nos falta. Tener un título de "diseñador" a secas no ofrece ningún atractivo para el empresario, hasta que  este diseñador lo sea de algo, es decir que se especialice en un sector aprendiendo esencialmente la técnica. Debe especializarse. Una de la opciones son los productos: Diseño Industrial.

Esto es claro para los programas de "Diseño"  a secas. Por ello son más cortos, aunque en mi opinión aún demasiado largos, con un agravante: La eventual especialización es otra inversión y también está abiertas a otros personas que seguramente ya manejan la técnica que quieren perfeccionar.


Los negocios y el diseño

Si en algo se juntan los negocios y el diseño, es que ambos buscan encontrar necesidades de la gente.  El éxito de los dos se da cuando se atienden las necesidades de muchos. Cuando mucha gente requiere algo y un buen producto lo resuelve, este se vende bien, es buen negocio y buen diseño.

El diseño industrial es negocio. No es creatividad. Así sea un proyecto social, alguien lo tiene que pagar.

Por supuesto: La creatividad es la base del asunto, pero esta está implícita en nosotros y nuestros clientes y colaboradores con quienes necesariamente trabajamos en equipo, usualmente ellos aportan su parte y nosotros sintetizamos las ideas de muchos en base a un proceso creativo si, pero esencialmente de síntesis.

El diseño participativo

Cuando se genera está dinámica de trabajar con otros llegamos a la co-creación que sí es el nuevo paradigma. Allí nuestras competencias para observar y sintetizar son claves para lograr entender lo que el equipo desea, ellos nos hacen "el esquema básico" y el ejercicio termina con un brieff muy detallado ilustrado con esquemas. El volver todo esto un producto bien representado,  para una producción en serie, es  nuestra competencia, es allí donde aplicamos nuestra técnica, volvemos a ser diseñadores industriales.

El foco no debe ser el pensar sino el hacer.

 El diseñador industrial colombiano cuando trabaja en fabricas lo hace como técnico y por ello el salario es bajo. Pero quienes trabajamos independientes casi siempre hacemos puente entre las empresas y los clientes. Entregamos soluciones y nos va bien.

Diseño industrial y empleo no compaginan. Pero trabajo nunca falta.

Nuestro clientes no son industriales.

Quizás lo sean en el norte de Italia, Alemania o China que tienen un amplio sector productivo. En ciudades como Bogotá donde la economía es de servicios, es este sector el que nos requiere pues necesita productos que hagan la interface entre ellos y sus clientes.  Allá están  oportunidades de trabajo. Las fábricas  son nuestros proveedores y no necesariamente nuestros clientes.

De modo que decidir que, como las fabricas ya no contratan, los diseñadores industriales ya no deben trabajar en entornos de producción es incorrecto.

Es claro y no tiene discusión que desde el innumerable catálogo de Google algunos "diseñan" o "se inspiran", (igual que antes cuando las fuentes eran las revistas) No importa. Un buen diseñador tiene una mirada más completa, de modo que puede proponer cosas que se adecuen a todo el sistema que rodea a nuestro cliente, aprovechando lo mejor de su empresa, atendiendo los requisitos que los clientes piden, aprovechando el "factor local" ,entendiendo el complejo entramado que definen no solo el empresario sino sus clientes, proveedores, consumidores y vendedores dentro de un sistema productivo que entiende y aprovecha. Todo esto se traduce en un producto que entiende el entorno anterior como un sistema. Cuando algún nodo queda suelto, el proyecto no funciona.  Además de ser "creativos" tenemos que ser analíticos y observadores no solo hacia la necesidad y el usuario sino respecto a todo el fino entramado del entorno social y productivo.

Que al final acabemos "haciendo cosas" si. Los muebles y las lámparas que algunos nos critican con sorna harán parte del paquete y por esto tenemos que saber como y con quién hacerlas.

Un diseñador industrial es como un sastre. El traje a la medida del empresario siempre será mejor que el "Everfit" pero recuerden: El sastre mide corta y cose.

Diseñadores industriales sin industria.

Cuando le quitamos al diseñador el componente técnico y tecnológico en la formación, es decir lo sacamos del taller con la teoría que fabricar es algo caduco y no le damos la oportunidad de hacer y probar y no con los modelitos de papel que hoy llaman prototipos, sino con reales prototipos 1-1 funcionales, ojalá hechos con sus manos, se mata el alma de la profesión. Se le quita la técnica.

Mi amigo y colega Ignacio Urbina lo resume contundentemente:

 Suena un poco triste y contradictorio es ver como en escuelas con talleres y defensoras de las fundamentales prácticas con la materialidad, hay una excesiva producción de historias de productos posibles expresadas en el discurso y en el 'render', sin objetos, sin geometría y, mucho más grave, con usuarios inventados. 
El gran artista y diseñador Jum Nakao es mucho más contundente cuando se refiere al hacer :
"las manos piensan"

Reflexión

De modo que hago un cordial llamado a la reflexión a quiene se graduaron de diseñadores industriales y hoy son profesores o tienen cargos directivos en las facultades:

Si el énfasis el diseño industrial va a ser la creatividad aplicada, el pensamiento de diseño, hacia diseño de servicios, de experiencias, de sonrisas y todo lo que le pongan de apellido que no sea industrial, donde además no tengan como enseñar los componentes técnicos, cierren la carrera de Diseño Industrial  y lleven a sus profesores a enseñarlo dentro de otras carreras que realmente requieren visiones más creativas. Los extensos salones hoy que se están despoblando se van a llenar de gente que necesita adquirir competencias de diseñador.

Van a llegar muchos interesados en administración, negocios, comercio, turismo, gastronomía etc.
Estas facultades, ahora "diseño-intensivas" harían una verdadera revolución en el mercado pues hoy adolecen de eso.

O para no ser tan radicales. En dos años den la base de la creatividad en paquete a arquitectos artistas y diseñadores para que en los otros tres años se vuelvan: Artistas, arquitectos.. diseñadores de iluminación, de muebles, de interfaces, de comunicación, de gráfica, de transporte o de lo que quieran hacer. Técnica y después oficio.

Otro tanto se puede lograr  dentro de las escuelas de artes y oficios hoy en auge. Si el maestro de oficios tradicionales como la marroquinería, los metales o la ebanistería también tiene bases prácticas en diseño, le va a ir mucho mejor.

Aplica también para para posgrados. Un gran amigo el diseñador Juan Carlos Chavez es profesor de diseño en un curso de bio-ingeniería. Los aportes de sus alumnos son extraordinarios.

Pero no es lógico pasar por cinco años de formación para proseguir en la escuela de artes y oficios como está sucediendo en una proporción inusitada, ya que a los artesanos profesores que mi generación si tenía, los cambiaron por "Doctores".

Proponer a quien ya estudió diseño industrial, una maestría en " Diseño y desarrollo del producto" que suena algo así como curso remedial donde el rajado no ha sido el alumno sino la academia, es la tapa del problema en que nos metieron.

Desde la práctica profesional, se que soy la voz de muchos al pedir: Por favor: No se tiren el Diseño Industrial!



.

Related word


  1. Lifestyle Vlog Ideas
  2. Viaje Conjugation
  3. How Lifestyle Affects Consumer Behavior
  4. Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
  5. Lifestyle 600
  6. How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
  7. Lifestyle Motors
  8. Viaje Gravedad 0
  9. Viaje Uber
  10. Curiosidades Futbol
  11. Viaje 3 Dias Marrakech
  12. Is Lifestyle Sports Irish
  13. Curiosidades Del Numero 0
  14. Viaje 4 Dias
  15. Viaje Vs Recorrido
  16. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  17. Love 020 Curiosidades
  18. Lifestyle Blog Names
  19. Lifestyle Elliptical
  20. Viaje 2 Pelicula
  21. Viaje 44 Horas
  22. Viaje Zombie Farmer Bill Hatchet
  23. What Does Vieja Mean
  24. Curiosidades Do Mundo
  25. How Many Lifestyle Sports Shops In Ireland
  26. Lifestyle 7/8 Tight
  27. Lifestyle And Tech
  28. Curiosidades Del Mundo
  29. Curiosidades Japão
  30. Viaje Hamaki
  31. Viaje Zombie Farmhand Andre For Sale
  32. Lifestyle Hashtags
  33. Lifestyle Without Gallbladder
  34. Viajar Vs Recorrer
  35. Curiosidades Gta V
  36. Curiosidades Noruega
  37. Lifestyle Near My Location
  38. 68 Curiosidades Sobre Israel
  39. Viaje Meaning
  40. Curiosidades Lgbt
  41. How Much Do Lifestyle Bloggers Make
  42. Viaje Washington Nueva York
  43. Lifestyle 650 Review
  44. Viaje Lleva Tilde
  45. Can Lifestyle Changes Affect Your Period
  46. Curiosidades 7 Pecados Capitales
  47. Lifestyle Screens
  48. Viaje Zombie Farmhand Andre
  49. Lifestyle Without Alcohol
  50. Who Lifestyle Changes
  51. Curiosidades 2020
  52. Viaje Entre Regiones Chile
  53. Viaje Nepal
  54. Curiosidades 50 Sombras De Grey
  55. Curiosidades 8 Apellidos Vascos
  56. Lifestyle 28 Bose
  57. Viaje Y Descubra
  58. Can Bloco Economico Curiosidades
  59. 99 Curiosidades Del Cuerpo Humano
  60. Lifestyle Real Estate
  61. Are Lifestyle Sports Open
  62. Lifestyle Uk
  63. Lifestyle Bowl Chipotle
  64. Curiosidades 50 Sombras Liberadas
  65. Lifestyle 650
  66. How Many Lifestyle Blocks In Nz
  67. Curiosidades Zootropolis
  68. Lifestyle India
  69. Curiosidades Jojo Rabbit
  70. How Much Lifestyle Physical Activity
  71. Viaje Jet
  72. Viaje Transiberiano
  73. Lifestyle Cycles
  74. Lifestyle 3+1 Burner Gas Bbq
  75. 4 To Viaje De Cristobal Colon
  76. Viaje Onirico
  77. Viaje Can
  78. Viaje 7 Dias Marruecos
  79. Lifestyle 6X4Ft Greenhouse With Base
  80. Viaje Gratis Uber
  81. Viaje Spanish To English
  82. Curiosidades Madrid
  83. Lifestyle Markets
  84. Who Lifestyle Diseases
  85. Lifestyle 365
  86. Viaje A Agartha
  87. Viaje Wilshire And La Jolla
  88. Curiosidades How To Get Away With A Murderer
  89. Where Are Lifestyle Campers Made
  90. Curiosidades En El Mundo
  91. Lifestyle Factors
  92. Lifestyle Junior Golf Tour
  93. Lifestyle Zoom
  94. Lifestyle Of The Rich And Famous
  95. Curiosidades Sobre Two And A Half Man
  96. Why Lifestyle Changes Are Important
  97. 68 Curiosidades Sobre Israel
  98. Viaje 3 Dias
  99. Viaje Net
  100. Curiosidades Cientificas
  101. Curiosidades Jogos Vorazes
  102. Viaje Skull And Bones
  103. Lifestyle With Leah
  104. Lifestyle And Mental Health
  105. Viaje 3 Dias España
  106. Lifestyle For Diabetes
  107. Curiosidades Estupidas
  108. Can Lifestyle Changes Reverse Coronary Heart Disease
  109. Viaje 7 Dias Marruecos
  110. Lifestyle Hashtags
  111. Curiosidades De Kid Vs Kat
  112. Viaje 3 Dias Europa
  113. Lifestyle In Hindi
  114. Lifestyle Examples
  115. Curiosidades Leonardo Da Vinci
  116. Curiosidades Fisica
  117. Lifestyle Synonym
  118. Curiosidades 6174
  119. Lifestyle Without Food Book
  120. Viaje 540
  121. Curiosidades Lgbt
  122. Curiosidades Koalas
  123. Curiosidades Greys Anatomy
  124. Curiosidades Jogos Vorazes
  125. Curiosidades Two And A Half
  126. Curiosidades Wikipedia
  127. Curiosidades Peru
  128. Viaje Leaded
  129. Viaje Sangriento
  130. Curiosidades Sobre O Mundo
  131. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  132. Viaje Roman Candle
  133. Is Lifestyle One Word
  134. Spanish Translation For Viaje
  135. Lifestyle Xquisit Chemnitz
  136. Curiosidades Inuteis
  137. Why Sedentary Lifestyle Is Bad
  138. Viajar Vs Ca
  139. Curiosidades Puerto Rico
  140. Lifestyle 2.0
  141. Viaje 10Th Anniversary
  142. Lifestyle Resort
  143. Lifestyle Download
  144. Viaje Quinceañeras
  145. Curiosidades Con Mike Libro
  146. Lifestyle Yoga
  147. Curiosidades The Walking Dead
  148. Viaje Travel And Tours
  149. Lifestyle Xl
  150. Lifestyle Unidays
  151. Lifestyle Lift
  152. Lifestyle And Leisure
  153. Lifestyle 88
  154. Viaje Fantastico
  155. Lifestyle Coach
  156. Viaje De Los Derbez
  157. Viajes Quinto Sol
  158. Viaje Can
  159. Curiosidades Joaninha

No comments:

Post a Comment